Apuntes de campo para jugadores

Trucos para utilizar tus manos en defensa

(tips on utilizing your hands on defense)

por Alan Lambert 

(traducido por Javier Morillo)

El uso de las manos en defensa puede convertirse tanto en una ventaja como en una desventaja, dependiendo de como se utilicen. Estos apuntes de campo permitirán mostrar a los jugadores jóvenes unos cuantos trucos básicos acerca de cómo hacerlo.

Concepto 1 - Como preparación.....usa tus manos con un propósito y no de forma aleatoria.

Tus manos, al igual que tu cabeza, tienen un peso considerable y, cuando se mueven, pueden hacer que te desequilibres y quedes en mala posición defensiva. Mantén tus manos relativamente quietas cuando el atacante amenace con el bote. Cuando tengas que llegar, utiliza movimientos cortos para desplazar el balón o acosar al driblador. Los movimientos agresivos con desplazamientos largos hacen que te desequilibres la mayoría de las veces. Si en defensa no mueves los pies al azar, no deberías tampoco mover nunca las manos de forma caótica.

Concepto 2 - A la hora de situarte para quitarle el balón a tu atacante... mantén tus manos arriba y centradas al cuerpo cuando no las estés utilizando para impedir un pase o bote.

En realidad puedes mover tus manos cuanto quieras... siempre y cuando ello no te desequilibre. Sin embargo, si extiendes los brazos muy lejos del cuerpo al presionar un pase te será más difícil reaccionar rápido para desviar el balón con las manos en la línea de pase. Esto hace que, habitualmente, el defensor pierda el equilibrio y la capacidad de reacción.

Debes mantener las manos centradas a igual distancia de ambos hombros, con los codos apuntando hacia abajo, ya que desde esta posición las manos pueden reaccionar rápido y moverse hacia cualquier dirección en cualquier momento, de forma que es más fácil desviar un pase. Hay muchas exceptiones a esta posición básica de las manos, y tu entrenador te ayudará a identificarlas. Por ejemplo, mantener una mano baja para evitar que tu atacante haga un cambio entre las piernas, o mover las manos agresivamente en la cara del atacante que haya terminado de botar. Sin embargo, estarás mucho mejor preparado para atacar al balón en defensa si mantienes las manos arriba, cerca del cuerpo y centradas. Es más sencillo mantener el equilibrio en esta postura.

Concepto 3 - Para robar el balón....golpéalo hacia arriba o hacia afuera.